Propiedades y aplicaciones del aislamiento de la celulosa. El aislamiento térmico de celulosa es un aislante ecológico fabricado a partir de periódicos triturados y minerales bóricos ofreciendo propiedades ignífugas, antifúngicas y resistencia a insectos.
Aislante térmico y aislante acústico. El bajo coeficiente de conductividad térmica de la celulosa la clasifica entre los mejores aislantes formando en su aplicación un bloque de masa homogénea y libre de juntas evitando así el puente térmico.
Propiedades de la celulosa
- La celulosa es un material no inflamable Euroclase E. Las sales de borax que se añaden en el proceso de fabricación de la celulosa impiden que se propague el fuego debido a que al entrar en contacto la sal de boro con una fuente de calor, ésta desprende moléculas de agua.
- Capacidad térmica, la celulosa tiene un desfasaje térmico de 8 a 10 horas que es lo que tarda el frío en invierno y el calor en verano en atravesar el material.
- Material transpirable, regula la humedad mejorando la sensación de confort.
- Aislamiento acústico por su extrema porosidad.
- Capacidad anti fúngica, la sal de boro añadida en el proceso de fabricación la convierte en un material antifúngico e imputrescible, ya que es un repulsivo contra insectos e impide la formación de hongos.
- Se puede aplicar tanto desde el interior como desde el exterior de la vivienda a través de unas pequeñas perforaciones en paredes.
- Ya sea insuflado, proyectado o soplado el aislamiento de celulosa está especialmente indicado para:
– Cámaras en tabiques interiores y trasdosados ya sean de obra o de pladur®
– Determinados falsos techos, zonas abuhardilladas, áticos y cubiertas.
Puede ampliar la información haciendo click aquí donde podrá visualizar vídeos explicativos y comprobar el método de aplicación según cada necesidad.
Aislamiento térmico y aislamiento sin obras en Pamplona www.aislamientosinobras.com
Grupo Jana Reformas, empresa de reformas en Pamplona www.janareformas.com
#aislamientotermico #aislamientosinobras
Deja un comentario